¿Qué es el diseño de interior Arts and Crafts?. Ven a descubrir su encanto
Aunque el movimiento Arts and Crafts tuvo lugar hace más de un siglo, existe un hilo conductor que lo conecta con la forma en que enfocamos el consumo hoy en día. Estamos viendo cómo se pasa de los muebles de rápida fabricación a los diseños artesanales y a la decoración con elementos vintage y antiguos, y quizá por eso estamos presenciando el nuevo resurgimiento de esta entretenida tendencia.
Pero, ¿de qué se trata el Arts and Crafts?. Este estilo en diseño de interior defiende los productos artesanales de calidad, en lugar de las piezas producidas en serie. Los interiores se diseñan de forma sencilla, con materiales naturales encontrados de forma local que reflejan las costumbres y tradiciones de un lugar en vez de seguir la moda, con muebles bien hechos que son tanto útiles como decorativos.
El enfoque de esta tendencia está en sus muebles y decoraciones que combinan funcionalidad y estilo: se trata de abrazar la belleza del material e invertir en piezas bien elaboradas. Esta era, defiende las virtudes de la excelencia artesanal y lo hermoso de los materiales naturales, y ahora, puedes tener todo esto en tu hogar.
La madera lo es todo
En pocas palabras, no se puede tener estilo Arts and Crafts sin la madera. Es sin duda el elemento más importante, y en gran medida nos muestra el énfasis en la belleza natural y orgánica que define a este enfoque de decoración. Es muy difícil que veas madera pintada dentro de un espacio interior con este estilo, en su lugar, la atención se va a centrar en tintes que preserven y muestren la belleza natural de la veta. El roble es la madera emblemática de este estilo, pero también nos podemos encontrar con el pino y el arce.
Muebles de calidad
Esto probablemente sea igual de obvio, pero no se puede crear este estilo sin la presencia de artesanía de alta calidad, y los muebles son el área para introducirla. En la estética de los espacios Arts and Crafts son fundamentales las piezas caracterizadas por su calidad de construcción, como los muebles de estilo artesano con carpintería tallada y los elementos decorativos inspirados en la naturaleza, como los motivos florales o los patrones geométricos.
Colores de la naturaleza
Este estilo, tiene una paleta de colores que toma su belleza sutil y apagada directamente del mundo natural. Piedras, cortezas, hojas, hierbas. Aunque no tienes por qué limitarte a los verdes o al café, puedes usar tonos menos orgánicos, como el azul, pero deben ser gastados o suaves. Si tienes dudas sobre qué tonos elegir, puedes inspirarte en la flora que crecen en tu casa o región, y luego traslada esos colores a tu hogar.
Detalles pintados a mano
Con el énfasis de lo hecho a mano, los detalles pintados se hicieron populares como respuesta a los papeles murales y otros tratamientos decorativos fabricados y comercializados en masa de la época victoriana. La clave está en la sencillez: estos detalles deben ser mínimos para evitar el desorden visual, que desfavorece mucho esta estética.
Vitrales
Los vitrales en ventanas y puertas son muy comunes en las casas de estilo Arts and Crafts. Nos encantan con patrones lineales y geométricos que evocan elementos del mundo natural. Un detalle que no te puedes perder.
Este estilo se niega a morir y ya ha perdurado más de 100 años, y con razón, ya que su énfasis en la artesanía de calidad, compromiso y exhibición orgullosa del entorno en el cual se crea, está muy de moda, por lo que no es de extrañar que vuelva triunfante este 2024.
Te invitamos a conocer las últimas unidades de nuestros proyectos inmobiliarios Nueva Kennedy y Parque La Dehesa II. Excelentes departamentos para venta en ubicaciones y entornos privilegiados, cómodos espacios comunes, excelente distribución y la garantía de calidad exclusiva que solo inmobiliaria Bersa te puede ofrecer. Para mayor información, comunícate con nosotros a través del formulario de contacto y te responderemos a la brevedad.