5 mitos del diseño de interior que los expertos quieren que ignores por completo
Desde siempre han abundado los mitos sobre el diseño de interiores, desde las normas sobre lo que se puede y no se puede hacer con los estampados hasta los colores que se deben utilizar en habitaciones pequeñas. Y aunque hay algunas reglas de diseño que son reales y beneficiosas a seguir, muchas son innecesarias o están equivocadas.
Así que, antes de empezar a rediseñar una habitación con una idea fija de lo que está mal y lo que está bien, échale un vistazo a estos mitos del diseño de interior que muchos ya quieren dejar en el pasado. Porque algunas reglas están hechas para romperse.
Mito 1: Todo tiene que combinar a la perfección
Aunque está bien que algunas cosas combinen, esto no debería ser determinante. Los expertos creen que mezclar un poco con colores complementarios y traer piezas especiales de un estilo diferente o vintage puede aportar interés a una habitación. Dale vida a un espacio con colores complementarios, pero a su vez diferentes, con arte y accesorios vibrantes o estampados distintos. No es necesario que nuestros espacios sean estériles.
Mito 2: Pintar de blanco los espacios pequeños hará que parezcan más grandes
Este es el truco más antiguo en el libro del diseño, utilizar una paleta de colores claros y ligeros en espacios pequeños que carecen de luz natural para que parezcan más grandes. Pero nosotros diríamos que es mejor inclinarse por una atmósfera autentica, yendo en la dirección opuesta, colores saturados. Si lo haces, crearás una sensación de calidez y comodidad, en lugar de un ambiente simple y aburrido.
Mito 3: Las paredes grandes y vacías están para llenarlas
Por el contrario, creemos que el buen diseño es cuestión de moderación. Que tengas una pared grande y vacía no significa que tengas que llenarla de obras de arte o adornos. El espacio negativo es importante: todo diseño necesita un poco de espacio para respirar y destacar. En su lugar, deja que brille una buena pieza de mueblería, un sillón llamativo o una lámpara escultural.
Mito 4: Limitarse a un único tono de madera
Admitimos que mezclar distintos tonos de madera en un solo espacio puede ser trabajo para un ojo experto, pero ceñirse a un único tipo de madera, acabado o estilo no es en absoluto la solución. En primer lugar, combinar tonos de madera en toda una casa puede resultar muy plano y unidimensional. Para que eso no te pase, arriésgate y juega con distintos tipos para conseguir un aspecto más único e interesante en tu hogar.
Mito 5: No se puede tener un sillón blanco con niños y mascotas
Los tejidos de alto rendimiento hoy en día están realmente a otro nivel, uno que permite a los padres y a las madres (de niños o mascotas) disfrutar tranquilamente de su amor por la tapicería blanca y limpia. Desde resistentes al agua y a las manchas, hasta aptos para todo tipo de familias, existen innumerables opciones que, aparte de ser duraderas, se adaptan a cualquier estilo de vida.
Navegar por aguas prohibidas puede ser frustrante y desalentador, pero no tiene porqué ser así. Permítete romper con algunas de las nociones más anticuadas del diseño para que puedas ser libre de crear un hogar que represente tu estilo y, sobre todo, te haga feliz.
Te invitamos a conocer las últimas unidades de nuestros proyectos inmobiliarios Nueva Kennedy y Parque La Dehesa II. Excelentes departamentos para venta en ubicaciones y entornos privilegiados, cómodos espacios comunes, excelente distribución y la garantía de calidad exclusiva que solo inmobiliaria Bersa te puede ofrecer. Para mayor información, comunícate con nosotros a través del formulario de contacto y te responderemos a la brevedad.