El frío ya se comienza a sentir, y su llegada trae consigo a la temida humedad. Mala para la salud y perjudicial para la calidad del aire interior, la humedad puede generar hongos visibles, como pequeñas manchas negras o anaranjadas en tus almohadas o mantas favoritas. Si tienes problemas de exceso de humedad en casa, es importante que conozcas formas fáciles y rápidas para combatir este problema, y aunque no lo creas algunas plantas pueden ayudarte. Hazle frente a la humedad extra en el aire, y cuida de estas plantas de interior que se convertirán en tus mejores aliados. Tener estas plantas en casa te hará la vida mucho más cómoda y beneficiarán a tu salud.
La pilistra u orejas de burro
A pesar de que den pocas flores, la pilistra u oreja de burro es tremendamente bella. Destaca por ser apta para mascotas y por ayudar a reducir la humedad en los hogares. Es fácil de cuidar, por lo que resulta ideal para los primerizos en jardinería. Puedes cultivar esta especie de planta tanto en espacios interiores como exteriores, según tus preferencias o necesidades.
Las cintas o malamadre
Las cintas han ganado popularidad como una de las mejores plantas de interior por su impresionante aspecto y fácil cuidado. Sus hojas arqueadas le dan un aspecto elegante, pero eso no es lo único, se destaca por su capacidad para sobrevivir en condiciones de poca luz y agua. Además, elimina hasta el 90% de los gases nocivos que rodean el aire.
La begonia
Las begonias son muy llamativas, ya que al florecer llenan de color y alegría cualquier habitación en la que se críen. Además de esto y de sus hermosas flores, es ideal para reducir la humedad en los hogares. No requiere ningún cuidado particular o especial, pero para mantener la salud de la planta, sí necesita exposición a la luz natural, además de una buena ventilación, y un riego regular.
Nephrolepis o helecho doméstico
El helecho doméstico, un excelente deshumidificador de aire, es una planta visualmente exótica con hojas largas y finas rosetas de frondas arqueadas. También, es muy eficaz para purificar el aire y eliminar los molestos contaminantes atmosféricos como gases, sustancias tóxicas como el xileno y el benceno, evitando así la aparición de alergias e infecciones. Los helechos domésticos crecen bien en climas cálidos y húmedos, se debe mantener su tierra húmeda y además colocarla en un lugar donde llegue luz solar indirecta.
Tillandsia o clavel de aire
En lo que respecta a las plantas de interior que ayudan a absorber la humedad, el clavel de aire, prácticamente se lleva todos los premios. Este tipo de planta pertenece a la familia de las bromeliáceas y es conocido por sobrevivir sin tierra ni sistema radicular, simplemente tomando los nutrientes y la humedad del propio aire. Sus curiosas y finas escamas facilitan la entrada de agua e impiden su salida. Además, el tono plateado de las escamas ayuda a la planta a mantenerse fresca al reflejar una parte de la luz solar que cae sobre ella.
Es hora de que selecciones a la ganadora como la mejor planta para reducir la humedad y llevártela a casa. Con esto, no solo estarás solucionando de una vez por todas tu problema de humedad, sino que también, estarás ayudando a tu salud y decorando de manera inteligente tu hogar.
Te invitamos a conocer nuestros proyectos inmobiliarios Nueva Kennedy y Parque La Dehesa II. Excelentes departamentos en ubicaciones y entornos privilegiados, cómodos espacios comunes, adecuada distribución y la garantía de calidad exclusiva que solo inmobiliaria Bersa te puede ofrecer. Para mayor información, comunícate con nosotros a través del formulario de contacto y te responderemos a la brevedad.