Arreglar y esponjar una almohada no sólo ayuda a que se vea mejor, sino que también puede prolongar su vida útil. Cuanto más tiempo esté el relleno aplastado en las esquinas de la almohada, más difícil será devolverla a su aspecto original. Aquí descubrimos la forma correcta de arreglar una almohada, cómo erradicar los olores y la compresión con la que vienen de fábrica las almohadas nuevas, y te entregaremos tips y trucos de expertos para restaurar una almohada. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre cómo dejar tus almohadas como nuevas.
Antes de empezar
La forma correcta de arreglar una almohada no es una ciencia exacta; depende de tu criterio y estilo. Cómo y cuándo esponjar las almohadas realmente depende del relleno de cada una y de su antigüedad. Antes de elegir un método para arreglar la almohada, lee siempre las instrucciones de cuidado de la etiqueta para conocer las recomendaciones de lavado. Ten en cuenta la forma de tus almohadas y la mejor manera de conservar su forma original.
Cómo arreglar una almohada a mano
Nuestro método favorito para arreglar o esponjar almohadas a mano consiste en tomar la almohada por los extremos y sacudirla de arriba y abajo para devolverle su forma original. También, puedes aplaudir la almohada entre las dos manos, restaurando su grosor y redistribuyendo su relleno. Si prefieres un aspecto más robusto, puedes emplear, el a veces controvertido, método del tajo. Con la almohada sentada en el sofá o en la cama, simplemente usa el lateral de la mano para golpear la parte superior central de la almohada de modo que se esponje a ambos lados.
Cómo arreglar una almohada con la secadora
Es importante leer atentamente las instrucciones de cuidado de la almohada antes de meterla en la secadora. Algunos tipos de relleno pueden quemarse con cualquier tipo de calor, así que tenlo en cuenta cuando consideres la secadora como método para arreglar tu almohada.
Si las instrucciones de cuidado de tu almohada especifican que es apta para la secadora, procede siguiéndolas al pie de la letra. Es una buena opción, cuando otros métodos para esponjar almohadas a mano ya no funcionan. Si al arreglarla no recupera su forma original, se recomienda lavarla siguiendo las debidas instrucciones. Si esto no funciona, puede que ya sea el momento de cambiarla.
Cómo arreglar una almohada en el exterior
En el caso de las almohadas nuevas, puede que necesites tiempo para que se descompriman y se desodoricen. Una de las mejores formas de hacerlo es al aire libre. Coloca la almohada en el exterior (sobre una toalla, encima de una silla o mesa) en un lugar soleado y deja que se esponje de forma natural. La próxima vez que recuestes la cabeza sentirás el aire fresco al respirar.
Cómo arreglar almohadas de cama
Las almohadas de cama pueden ser más blandas y comprimirse más deprisa dependiendo de los materiales y del uso que se les dé. Si tu almohada no especifica la mejor manera de esponjarla, intenta darle un suave masaje. Primero, quita la funda y el protector de la almohada. Sostén la almohada en vertical y estruja suavemente el relleno hacia dentro y hacia fuera en la parte superior, central e inferior para redistribuir el relleno y restaurar su volumen. A continuación, sujeta la almohada horizontalmente, agárrala por los extremos y estrújala y extráela suavemente unas cuantas veces más. Vuelve a colocar el protector de la almohada y la funda.
Cómo arreglar cojines
Los cojines suelen ser un poco más pequeños y tener más relleno que las almohadas de cama y tienden a mantener su forma con la ayuda adicional de una funda más gruesa. Para arreglar tus cojines, puedes emplear varias técnicas, como sacudirlos o estrujarlos, cada una de las cuales proporciona un aspecto diferente.
Si es posible, quita la funda del cojín antes de tocarlo para redistribuir correctamente el relleno. Vuelve a colocar la funda cuando haya recuperado el relleno. Si tu almohada huele a humedad o simplemente no está fresca, quítale la funda y ponla al sol durante unas horas. Antes de volver a colocarle la funda, arréglala con uno de los métodos descritos anteriormente.
Tanto si utilizas las manos, el sol o una secadora para arreglar tus almohadas, recuerda que es importante no excederse. El exceso de pelusa puede dañar el relleno de la almohada, lo que significa que tendrás que cambiarla antes de tiempo. Tanto si esponjas una almohada de plumón como una de relleno sintético, el objetivo siempre es crear una superficie uniforme y de apoyo. Así que no olvides arreglar solo de vez en cuando las almohadas: ¡tu cuello te lo agradecerá!
Te invitamos a conocer nuestros proyectos inmobiliarios Nueva Kennedy y Parque La Dehesa II Excelentes departamentos en ubicaciones y entornos privilegiados, cómodos espacios comunes, adecuada distribución y la garantía de calidad exclusiva que solo inmobiliaria Bersa te puede ofrecer. Para mayor información, comunícate con nosotros a través del formulario de contacto y te responderemos a la breve