4 septiembre, 2023

Los mejores alimentos para combatir el estrés, según los expertos

Entre las preocupaciones financieras, los tediosos trámites del día a día, o resolver el eterno dilema de cómo mantener el hogar ordenado mientras se trabaja a tiempo completo y se mantiene una familia, no es de extrañar que los síntomas del estrés se disparen en estos días.

 

La nutrición es uno de los factores fundamentales que afectan el modo en que el cerebro y el cuerpo gestionan el estrés. Los alimentos que pones en tu plato realmente pueden ayudar a sentirte un poco menos estresado y más tranquilo. Una pieza clave del juego entre la comida y el estado de ánimo es la microbiota intestinal, es por esto que la mayoría de los alimentos y hábitos alimenticios saludables para el intestino son también alimentos y hábitos que combaten el estrés.

 

Salmón y otras proteínas magras ricas en omega-3

 

Un excelente ejemplo es el salmón que contiene gran cantidad de ácidos grasos omega-3. Se ha demostrado que estos ácidos mejoran el estado de ánimo y la salud física. Se encuentran también en otros pescados grasos, así como en fuentes vegetales como los frutos secos, las semillas y los productos en base a soya. Otras proteínas magras como el pollo, también son muy buenas opciones: Los aminoácidos que contienen contribuyen a mejorar el estado de ánimo. Evita las carnes con grandes cantidades de grasas saturadas.

 

Frutas ricas en fibra, especialmente los berries

 

Todo es cuestión de fibra. Sabemos que, según los especialistas, la fibra es un gran estimulante de las bacterias buenas en el intestino, y la mayoría de los chilenos consumimos muy poca. La mejor manera de obtener más fibra es comer alimentos que crecen de la tierra. Esto incluye desde frutos secos, semillas y legumbres como las lentejas hasta, por supuesto, las frutas y verduras. Los berries son una fuente de alimentos increíblemente ricos en fibra, especialmente las frambuesas, las moras y los arándanos. Además, se ha comprobado que algunas bayas (principalmente los arándanos) reducen el cortisol, una hormona del estrés que puede afectar negativamente a tu estado de ánimo.

 

Naranjas

 

Hablando de frutas antiestrés, las naranjas son ricas en vitamina C: una naranja contiene 70 miligramos de esta vitamina, lo que cubre casi todas las necesidades diarias. Quizá más conocida por sus propiedades inmunoestimulantes, la vitamina C puede ayudar a aliviar el estrés (incluso su aroma es relajante). En un estudio en el que se sometió a los voluntarios a una tarea estresante, los que tomaron la vitamina obtuvieron mejores resultados en las mediciones de estrés que los que recibieron un placebo. La vitamina tuvo un efecto subjetivo en los participantes (los voluntarios afirmaron sentirse mejor), y también actuó, sobre los sistemas cardiovascular (corazón) y neuroendocrino (cerebro y hormonas).

 

Garbanzos

 

Los garbanzos son altos en triptófano, un aminoácido esencial que desempeña un papel en la comunicación entre el intestino y el cerebro, ya que el cuerpo lo utiliza para ayudar a producir serotonina, una sustancia química que al aumentar sus niveles en los circuitos neuronales genera sensaciones de bienestar. Los estudios han demostrado que la falta de triptófano puede estar relacionada con la ansiedad. Los garbanzos proporcionan triptófano y carbohidratos de combustión lenta, estos carbohidratos ayudan a mover el poderoso aminoácido, transformándolo en un ganador para aplastar el estrés en un paquete conveniente.

 

Té de manzanilla

 

La manzanilla actúa como un sedante suave y puede aliviar la tensión muscular y calmar la ansiedad o la irritabilidad. Es una de las plantas medicinales más utilizadas y conocidas del planeta. De hecho, en el mundo se beben más de un millón de tazas de té de manzanilla al día. Además, como no contiene cafeína, puedes tomarte una taza para relajarte antes de irte a dormir. Para disfrutar más de su sabor, prueba una receta de té que combina manzanilla con canela, sidra de manzana y limón.

 

Chocolate negro

 

Excelentes noticias: El chocolate contiene polifenoles, grandes antioxidantes que han demostrado mejorar la función cerebral y el estado de ánimo.

Pero nos referimos al verdadero chocolate negro, no al chocolate con leche. Cuanto más oscuro es el chocolate, menos azúcar añadido contiene. Un dato a tener en cuenta (y no sólo en cuánto al chocolate negro), ya que se ha descubierto que el azúcar afecta al estado de ánimo y a la regulación del estrés de forma más negativa de lo que se podría pensar.

 

En lo que respecta a los alimentos que alivian el estrés, ésta es la conclusión: Comer una amplia variedad de alimentos en su mayoría de origen vegetal, y nuestra salud intestinal -y por extensión, nuestra salud mental- mejorarán.

Limita los alimentos que pueden potenciar el estrés y la ansiedad (azúcar, grasas saturadas, alcohol) y da prioridad a las legumbres, los cereales integrales, las proteínas magras y el marisco. Varía también las frutas y verduras que comes, ya que cada una contendrá sus propias especies de bacterias beneficiosas que tu sistema necesita para prosperar.

 

Te invitamos a conocer nuestros proyectos inmobiliarios Nueva Kennedy y Parque La Dehesa II. Excelentes departamentos para venta o arriendo en ubicaciones y entornos privilegiados, cómodos espacios comunes, adecuada distribución y la garantía de calidad exclusiva que solo inmobiliaria Bersa te puede ofrecer. Para mayor información, comunícate con nosotros a través del formulario de contacto y te responderemos a la brevedad.