Maquina trotadora versus elíptica: ¿cuál es mejor para comenzar un gimnasio en casa?
Si los excesivamente energéticos entrenadores personales, las suscripciones anuales que nunca se usan y la gran cantidad de gente que los asiste te han hecho desistir de la idea de inscribirte a un gimnasio, quizás la solución sea armar uno en casa. Entonces, seguramente lo segundo que se te viene a la cabeza es una maquina trotadora o una elíptica, ya que ambas pueden proporcionar un entrenamiento cardiovascular excepcional y son ideales para partir. Pero antes de comprar cualquier cosa, es importante conocer sus diferencias.
En primer lugar, la maquina trotadora y la elíptica son máquinas necesarias para incluir en tu gimnasio. Estas dos máquinas enfocadas al cardio tienen sus pros y sus contras. A fin de cuentas, tanto la trotadora como la elíptica tienen grandes ventajas para el entrenamiento, pero a menudo nos quedamos con la pregunta más importante: ¿cuál es mejor?, ¿prefieres un ritmo constante o un entrenamiento intermitente?, ¿prefieres centrarte en el entrenamiento de todo el cuerpo o sólo piernas y cardio?. Sea cual sea tu motivación, te ayudaremos a descubrir tu máquina de entrenamiento ideal y a averiguar cuál es la mejor para tus necesidades.
Ventajas de una máquina trotadora
Las trotadoras están diseñadas para, valga la redundancia, trotar, caminar y correr. Como puedes cambiar fácilmente la velocidad y la inclinación, puedes crear una gran variedad de entrenamientos. Además, muchas trotadoras ofrecen programas listos para seguir y opciones de entrenamiento a intervalos, por lo que puedes elegir un entrenamiento nuevo y desafiante cada vez que quieras. Algunas trotadoras incluso realizan un seguimiento de tu progreso y te muestran cómo lo estás haciendo en términos de distancia, ritmo, energía utilizada, frecuencia cardíaca y mucho más.
Desventajas de una máquina trotadora
Las trotadoras se utilizan a menudo para correr, lo que puede presentar problemas para algunas personas. Correr puede ser duro para las articulaciones, provocando dolor y posibles lesiones, especialmente para aquellos con problemas articulares preexistentes. Cualquier problema articular puede agravarse si solo vas a correr en una de estas máquinas. Además, esta máquina de entrenamiento utiliza principalmente las piernas, lo que podría provocar un desbalance muscular. Por eso, si utilizas una trotadora, es fundamental que incorpores ejercicios dirigidos a otros grupos musculares, ya sea entrenamiento de fuerza o distintos tipos de ejercicios aeróbicos.
Ventajas de las máquinas elípticas
Una de las características más destacadas de las elípticas es que no dañan las articulaciones. Como los pies permanecen pegados a los pedales, las articulaciones más afectadas por la artritis o las lesiones, como los tobillos, las rodillas y las caderas, pueden sufrir menos impacto. Y a diferencia de las trotadoras, las elípticas ofrecen un entrenamiento más completo para el cuerpo. Cuando se utilizan las palancas de los brazos, por ejemplo, se trabajan los músculos de los brazos, como los bíceps, tríceps, el pecho y la espalda, mientras que con los pedales se ejercitan los cuádriceps, los isquiotibiales y los glúteos de la parte inferior del cuerpo. Además, la mayoría de las elípticas ofrecen una variedad de niveles de resistencia y ajustes de inclinación, lo que significa que puedes personalizarla según tu nivel de condición física y tus objetivos.
Los contras de las máquinas elípticas
Las elípticas son máquinas que no soportan peso, lo que significa que reducen la tensión del cuerpo. Esto es bueno, pero tiene un inconveniente, también reduce la tensión en los huesos, lo que no es bueno para desarrollar o mantener la densidad ósea. Estas tensiones son necesarias para mantener los huesos más fuertes a medida que envejecemos.
Además, el movimiento que se realiza en una elíptica no es natural y, dado que algunas no permiten ajustar mucho la anchura de la cadera o su longitud, puedes sentirte aún más incómodo. Esto puede crear desventajas mecánicas y patrones de movimiento poco naturales que pueden dificultar el entrenamiento y crear un estrés innecesario en tu cuerpo.
Ahora que sabes sobre las similitudes y diferencias entre una trotadora y una elíptica, tendrás una mejor idea de cuál quieres añadir a tu gimnasio en casa. Basta con tomar las medidas del espacio que vas a disponer y listo. Olvídate de las tediosas idas al gimnasio, disfruta de tu hogar al máximo y ponte en movimiento.
Te invitamos a conocer nuestros proyectos inmobiliarios Nueva Kennedy y Parque La Dehesa II. Excelentes departamentos para venta en ubicaciones y entornos privilegiados, cómodos espacios comunes, adecuada distribución y la garantía de calidad exclusiva que solo inmobiliaria Bersa te puede ofrecer. Para mayor información, comunícate con nosotros a través del formulario de contacto y te responderemos a la brevedad.