¿Necesitas una vida más saludable?. Conoce los 4 alimentos fermentados que la están rompiendo esta temporada
Los alimentos fermentados se elaboran añadiendo microorganismos, como bacterias o levaduras a una fuente de alimento. Por ejemplo, cuando se añade levadura al té endulzado con azúcar, éste fermenta y se convierte en kombucha. Del mismo modo, las bacterias reaccionan con la leche para crear yogur. Aunque en un principio se utilizó esta antigua práctica por sus efectos conservantes, el consumo de alimentos fermentados ha ganado una reciente popularidad por sus efectos beneficiosos para la salud.
Ya sea el kimchi en Corea, el kéfir en rusia o el chucrut en Alemania, en todo el mundo se reconocen desde hace tiempo los beneficios, tanto nutricionales, como deliciosos de la fermentación de alimentos y bebidas. Si quieres mejorar tu salud, la incorporación de alimentos fermentados a tu dieta puede ser una excelente manera de hacerlo. Estos alimentos no sólo son deliciosos, sino que también ofrecen una serie de beneficios para tu sistema digestivo.
Kéfir
El kéfir es una bebida láctea fermentada que se cree se originó en la región del Cáucaso hace miles de años. El kéfir espeso, tiene una consistencia similar a la del yogur. Se puede consumir de la misma manera, por ejemplo, como desayuno o postre. Esta bebida ácida se prepara añadiendo granos de kéfir a la leche a temperatura ambiente y dejándola fermentar entre 10 y 24 horas.
El kéfir contiene abundantes y diversas bacterias, y muchos estudios sugieren que podría beneficiar a la salud de muchas formas, como el control del azúcar en sangre en la diabetes tipo 2, la salud intestinal, la pérdida de peso y la inflamación. El kéfir también es una buena fuente de vitaminas y minerales. Entre ellos, las vitaminas B, C, A y K, así como magnesio, calcio y fósforo.
Chucrut
El chucrut es un alimento fermentado muy popular que se elabora a partir de repollo. Es rico en vitaminas y minerales que favorecen la salud intestinal. El proceso de fermentación aumenta la biodisponibilidad de estos nutrientes, facilitando su absorción en el organismo. El chucrut es también una buena fuente de probióticos que pueden ayudar a mejorar la digestión y reforzar el sistema inmunitario. Puede disfrutarse solo o como un exquisito complemento de ensaladas o sándwiches, como el tan querido completo.
Kombucha
La kombucha es un té fermentado con gas que ha ganado popularidad en los últimos años por sus beneficios para la salud. Es conocido por su contenido probiótico que puede ayudar a promover un equilibrio saludable de bacterias en el intestino. Se elabora fermentando té azucarado con un cultivo de bacterias y levaduras, lo que crea una bebida ácida y ligeramente efervescente.
Kimchi
El kimchi es un mix de verduras y especias fermentadas, normalmente lo hacen de repollo asiático, rábanos, puerros, pepinos, manzana y ají. Originario de Corea hace ya casi 1.000 años, este alimento tradicional, es hoy popular, tanto en Asia oriental, como en todo el mundo.
Los probióticos del kimchi, también pueden ayudar a mejorar la salud intestinal y a aliviar ciertos problemas digestivos, como el dolor abdominal, la hinchazón y las deposiciones irregulares. Otros posibles beneficios para la salud son la prevención de ciertos tipos de cáncer y el apoyo a la salud del cerebro y la piel. Las verduras que se suelen utilizar en el kimchi son buenas fuentes de vitaminas A y C, así como de calcio, magnesio, potasio, fibra y otros nutrientes beneficiosos para nuestro cuerpo.
Queso Cottage
Así es, el queso Cottage es un producto lácteo que merece más atención de la que recibe. Extremadamente rico en proteínas y calcio, este queso blando y cultivado es suave y cremoso, casi como el interior de la burrata, y combina muy bien acompañando mezclas de frutas y platos salados por igual. Sin embargo, no todas las marcas de queso cottage contienen probióticos; asegúrate de ver «Cultivos vivos activos» en el envase o en la etiqueta nutricional.
Incorporar alimentos fermentados a tu dieta puede contribuir a un intestino más sano y a un bienestar general. Experimenta con diferentes opciones para encontrar las que se adapten a tus preferencias de sabor y necesidades dietéticas. Recuerda que la clave está en la moderación y, si tienes algún problema de salud, consulta a un profesional antes de hacer cambios importantes en tu dieta.
Te invitamos a conocer nuestros proyectos inmobiliarios Nueva Kennedy y Parque La Dehesa II. Excelentes departamentos para venta en ubicaciones y entornos privilegiados, cómodos espacios comunes, adecuada distribución y la garantía de calidad exclusiva que solo inmobiliaria Bersa te puede ofrecer. Para mayor información, comunícate con nosotros a través del formulario de contacto y te responderemos a la brevedad.