1 noviembre, 2018

¿En qué debo fijarme al momento de invertir en oficinas para mi empresa?

Antes de adquirir o rentar una oficina para operar cualquier actividad, es imprescindible analizar los factores a tomar en cuenta para realizar una inversión segura y rentable.

Desde saber si comprar un inmueble usado o nuevo, hasta el sector económico donde está ubicado nuestro negocio, existen elementos que inciden de manera directa o indirecta en el éxito de una inversión en el mercado de oficinas.

A continuación, entregaremos algunos aspectos que se deben considerar antes de invertir en oficinas de acuerdo con las oportunidades disponibles y posibles riesgos:

 

Evaluar la rentabilidad

La inversión en este mercado es una excelente opción si queremos contar con rentabilidades estables y seguras durante el tiempo.

Para conocer a grandes rasgos cuáles son los réditos que nos entregará un tipo de inversión, es importante evaluar la estabilidad del negocio por medio de un estudio de mercado que nos permita realizar una proyección financiera, a mediano y largo plazo, para saber la conveniencia de adquirir un determinado inmueble destinado a la inversión.

 

Considerar la plusvalía y elaborar un presupuesto

Según el reporte del segundo trimestre de 2018 de Colliers International, actualmente el precio promedio de arriendo en Oficinas de Clase A es de 0,53 UF/m² y Clase B un promedio de 0,37 UF/m².

Lo anterior, sumado a la plusvalía, provoca que el inmueble adquiera un aumento de valor al pasar el tiempo generando grandes retornos ya sea si se destina al arriendo o a la venta.

Un dato para considerar es que la Región Metropolitana tiene uno de los mejores valores promedios del metro cuadrado a nivel de oficinas. Según la consultora Wellcot, el promedio está situado en 0,49 UF/m² , valor muy cercano a la realidad económica de las principales ciudades a nivel mundial.

Se sugiere al invertir en oficinas considerar la gestión comercial del negocio y realizar un presupuesto para conocer si se pueden cubrir todos los costos que conllevará la compra: inversión inicial, gastos de mantenimiento, de mudanza, de restauración, entre otros.

 

Encontrar una ubicación estratégica

Otro punto de suma importancia es la ubicación de la oficina que está vinculado con el éxito de su empresa, este factor debe ser conveniente para todos, tanto para los clientes como para sus empleados. La recomendación es que no se encuentre en una zona alejada o de difícil acceso.

También se debe conocer si está en un sector sensible o no, ya que, si está en un sector económico con alta rentabilidad y tiene un buen posicionamiento en el mercado, lo mejor sería invertir en oficinas. Una de las ventajas de este tipo de compras son las mensualidades fijas que incrementan anualmente y los intereses de una hipoteca que son deducibles.

En este sentido, comunas como Las Condes representan una excelente ubicación por estar cercana a los polos comerciales de la ciudad. De hecho, en 2017 la comuna registraba el 46% de participación sobre el total del mercado de oficinas

Además, sería bueno investigar cuál es el potencial comercial de la zona y qué otras empresas ejercen su actividad en dicho lugar.

Como futuros inversionistas debemos siempre estar seguros de la inversión a realizar, revisando detalladamente las inspecciones técnicas para comprobar el estado del inmueble, el estado del terreno, la depreciación estimada y la disponibilidad de los servicios.

Si adquirimos oficinas en proyectos inmobiliarios de calidad y prestigio podremos tener asegurada una inversión que nos entregue estabilidad y solvencia en el futuro.