3 enero, 2019

La tenencia responsable de mascotas en departamentos

En nuestro país, un condominio Las Condes o cualquier otro tipo de comunidad residencial puede establecer normas que regulen diversos ámbitos de la convivencia de vecinos y propietarios. En este sentido, la regulación sobre la tenencia de mascotas en un departamento es siempre motivo de polémica y también obligaciones.

Sin ir más lejos, hace unos meses una propietaria de un departamento en Vitacura acudió a tribunales porque el reglamento de copropiedad de su edificio le prohibía vivir con su perro. La justicia falló a su favor y anuló la cláusula que determinaba tal prohibición en su edificio. Esto marcó un hito y estableció diversos puntos sobre la tenencia:

  • Según el artículo 291 bis del Código Penal, impedir mantener una mascota con sus dueños, implica un actuar abusivo, colocando al dueño en la situación de tener que abandonar al animal en el supuesto que nadie lo reciba, lo que es sancionado actualmente como maltrato o crueldad animal.
  • Hacerse responsable de una mascota es actualmente regulado por la Ley 21.020 o Ley Cholito, que se refiere a las exigencias, obligaciones y deberes que debe cumplir un dueño.

¿Qué deberes debo cumplir si tengo mascotas en mi departamento?

Si queremos hacer valer nuestro derecho a tener una mascota en un condominio Las Condes, es necesario cumplir con las normas de tenencia responsable que aseguren que la mascota va a estar bien cuidada, tendrá cubiertas sus necesidades básicas y que no atentará en contra de la convivencia con otros humanos u otros animales. Esto considera que:

  • La mascota debe estar limpia y bien cuidada.
  • Al salir a pasear, hay que hacerse cargo de sus desechos.
  • Si es perro, debe contar con correa y bozal en caso de ser necesario.
  • Minimizar, dentro de lo posible, los ruidos molestos que pueda generar y responder ante eventuales daños a terceros.

¿Cómo se puede adaptar una mascota en un departamento?

Los deptos Las Condes cuentan con ubicaciones privilegiadas y entornos verdes para diversas actividades. Tener una mascota en casa implica, como bien vimos, una serie de obligaciones que también hay que seguir dentro del hogar. Los espacios reducidos de los departamentos no son impedimento para el desarrollo normal de una mascota, sin embargo, es necesario tomar precauciones cuando se trata de perros y gatos.

Los canes deben mantener una alimentación adecuada y contar con horarios para salir y relacionarse con el entorno. En el caso de los gatos, es obligación contar con mallas de seguridad en ventanas para evitar accidentes.

Proyecto a favor de dueños de mascotas en condominios

Debido a que diversas comunidades pueden establecer esta prohibición, existe una iniciativa impulsada por diputados y agrupaciones animalistas que busca legislar para eliminar la prohibición de tener mascotas en condominios y edificios. Según los impulsores, es deber de los dueños cumplir con la norma de tenencia responsable sin que exista otro tipo de regulación restrictiva en la comunidad. Esto reafirma la labor de las mascotas como animales de compañía.

Un reglamento de copropiedad inmobiliaria, ya sea en deptos Las Condes o en cualquier otro lugar, puede ser modificado y tal como sucedió en el caso llevado a la justicia, es posible conseguir la anulación de la cláusula en aquella materia. Lo importante es que quienes amen a sus mascotas, puedan hacerse cargo de manera responsable.