El boom inmobiliario en Chile, particularmente en la Región Metropolitana, ha dado lugar a nuevas tendencias de compra en el mercado. Por ejemplo, es muy común escuchar en algunas personas que han comprado departamentos Las Condes en verde o en blanco.
Ambas modalidades de compra pretenden generar más ventajas en el bolsillo del comprador, buscando descuentos en la compra de la propiedad, donde la compra en verde ha tenido una mayor aceptación. La compra en verde implica adquirir una propiedad que todavía está en fase de construcción y el plazo de entrega puede demorar entre los 6 y 30 meses.
¿Quieres conocer algunas ventajas asociadas de comprar departamentos nuevos en Las Condes bajo esta modalidad? A continuación, conoce cuatro ventajas de comprar en verde.
1. Facilidades de pago
Uno de los mayores atractivos de comprar en verde es que hay una mayor flexibilidad para pagar la propiedad,con cuotas más reducidas si las comparamos con una obra terminada, y que generalmente serán pagaderas el número de meses que demore en completarse el proyecto (si el proyecto demora en completarse 30 meses, ese será el número de cuotas a pagar).
2. Es rentable tanto para inmobiliaria como comprador
Comprar en verde significa también la posibilidad de comprar barato en una zona privilegiada de la ciudad, con un descuento que bien podría rondar el 20% del valor de la propiedad una vez culminada.
Por otro lado, las inmobiliarias también tienen la ventaja de que pueden reducir el tiempo de negociación de los departamentos nuevos en Las Condes. El dinero recibido durante la construcción puede servir como una forma autofinanciamiento del proyecto.
4. Posibilidad de elección
No sólo está la chance de vivir en una zona muy acomodada, posibilidad que es lejana si el proyecto se ha culminado, también el futuro propietario tiene el poder de elegir la ubicación de su departamento u orientación. Poder elegir la mejor ubicación del lugar para vivir permitirá un buen retorno de la inversión si en el futuro deseamos vender la propiedad para adquirir otra.
3. La Ley 20.007 es una protección para el comprador
Esta modalidad de compra está regulada por la Ley 20.007 que establece que el contrato de compraventa debe realizarse ante un notario y además debe incluir una póliza de seguro por parte de la empresa responsable de la venta. Esta póliza de seguro es una protección para el cliente porque cubre el dinero entregado y en caso de algún problema con el plazo de entrega, hay garantía de devolución por el capital que se ha invertido.
En síntesis, comprar en verde da la posibilidad a un potencial comprador de ahorrar millones de pesos y vivir en una zona bien valorada de la ciudad. Este es el caso de los departamentos Las Condes en verde, una zona de alta valoración urbana y que ofrece una inmejorable calidad de vida a sus residentes.
Comprar en verde es, sin duda, un negocio redondo y con riesgos muy bajos para los que quieren invertir su capital en la compra de una propiedad.