28 marzo, 2019

Tipos de inversión inmobiliaria

No es necesario ser un experto en el tema de bienes raíces para iniciar en ese mundo e invertir dinero. Si, por ejemplo, se tiene el sueño de hacer crecer el patrimonio con departamentos en Las Condes, éste se puede volver realidad. Muchas personas temen iniciar en este tipo de negocios por no saber de inversiones y esa es una barrera que hay que romper.

Hoy en día invertir dinero en algún inmueble es una buena opción, ya que no sólo es un ingreso seguro para tu futuro y el de tu familia, en caso de que se arrende, sino que también es un bien que se hereda. Además, los riesgos que se corren son muy bajos, siempre y cuando se esté en contacto con gente confiable.

Actualmente, Google registra gran cantidad de resultados de búsquedas para arriendos en Santiago, por lo que si se quiere hacer rendir el dinero, debería considerase invertir en bienes raíces.

Invertir no significa comprar una casa o un departamento y abandonarlo, existen distintas opciones que se pueden analizar antes de tomar la decisión de comprar, para sacarle el mayor provecho.

¿Dónde se puede invertir?

  1. Invertir en un terreno: estos siempre suelen ser más económicos y tienen un sin fin de posibilidades para construir; de igual modo, se puede buscar arrendarlo, encontrándole un uso útil, para generar ingresos extra
  2. Invertir en una propiedad: esta es la opción con mayor demanda. La idea es comprar una casa o un departamento para luego arrendar. De esta forma se puede recuperar la inversión y además tener un ingreso mensual. Una opción más barata en este tipo de propiedades es comprar en blanco, es decir, cuando la construcción aún no ha empezado.
  3. Invertir en estacionamientos: una buena opción, ya que para la gente siempre es necesario contar con un lugar seguro donde dejar sus autos, especialmente ahora que todo está colapsado y es difícil encontrar un espacio libre para el automóvil mientras sales a hacer tus quehaceres.
  4. Invertir en oficinas: una alternativa rentable que se puede ofrecer para las empresas pequeñas o que están iniciando sus negocios.
  5. Invertir en locales comerciales: son bienes con una alta tasa de rentabilidad, se valorizan en el tiempo y generan ingresos seguros.

¿En qué comuna de Santiago es mejor invertir?

Se debe tener en cuenta la ubicación en la que se va a invertir el dinero; si se trata de viviendas es buena opción buscar departamentos en Las condes, ya que encabeza el ranking de las mejores comunas para vivir.  Lo recomendable es hacer siempre una investigación previa.

Un consejo importante es que, si se compra una propiedad para arrendar, sólo se mantenga con ese objetivo. También no debe crearse afecto o sentido de pertenencia hacia la propiedad ni sobre estimarse su valor, porque en ocasiones eso puede resultar en contra. Es necesario ponerse en el lugar del arrendatario y comparar con otros inmuebles en el mismo sector y con características similares para poder llegar a un precio de arriendo razonable.