¿Sabías que Chile ocupa el primer puesto en América Latina en el estudio de Desarrollo Humano del 2018, realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo? Esto quiere decir que nuestro país se ha enfocado en aumentar la calidad de vida de los habitantes, analizando diferentes elementos.
En primer lugar, es importante aclarar que la definición de calidad de vida abarca cuestiones subjetivas y objetivas; y si bien el estudio internacional sólo se enfoca en ciertos aspectos, los puntos que se valoran para determinar lo anterior son el nivel de alfabetización y escolaridad, la esperanza de vida al nacer, el acceso a la salud y el ingreso per cápita del país.
Ahora bien, en temas de vivienda, podemos identificar los siguientes elementos como elementales para mejorar la calidad de vida de las personas:
1. Eficiencia de los materiales: el estado de los materiales de construcción es relevante al momento de escoger un lugar para vivir; esto se debe a que influyen en temas de seguridad, eficiencia y durabilidad. La calidad de los materiales beneficiará el aislamiento y otorgará una mejor prevención ante fuertes temperaturas, al igual que contra los excesivos ruidos del exterior.
2. Excelente distribución y espacios definidos: al ir en búsqueda del departamento soñado, lo importante es que éste permita un desarrollo natural entre una convivencia activa y los espacios de descanso. Es decir, es necesario que haya una buena distribución y dimensión de las habitaciones para disfrutar de diferentes actividades, tanto en privado como con familiares y amigos. Esto otorgará tranquilidad a la vida diaria.
3. Luz natural: esta luz aporta vitalidad, mejora el estado de ánimo y aumenta la calidad visual. Lo ideal es encontrar un departamento que permita la entrada de la luz de sol tanto como se pueda, para aprovechar sus beneficios.
4. Higiene y orden: si bien una buena limpieza es el resultado de la constancia, ello no deja de ser un elemento crucial para disfrutar de una vida plena. El aseo oportuno y adecuado de la vivienda, sumado a un orden de todas las áreas, son elementos que aportarán tranquilidad y comodidad inmediata.
5. Espacios exteriores y nivel de habitabilidad: otro de los puntos clave que contribuyen a la calidad de vida, es la zona en la que está ubicado el departamento. Si bien esto puede variar dependiendo de los gustos, lo importante es que la ubicación ofrezca espacios de convivencia y cuente con servicios de seguridad, limpieza y mantenimiento de las calles. Lo anterior determinará qué tan habitable es o no la vivienda, tomando en cuenta también los servicios que ofrece: agua, electricidad, drenaje.
En este sentido, el estudio anteriormente mencionado estableció que la cuarta mejor comuna de Chile para vivir es Lo Barnechea, zona donde se están ubicados los departamentos en La Dehesa. Estos cuentan con la infraestructura adecuada, así como con los servicios de salud, medio ambiente y sistemas de movilidad necesarios, para brindar estabilidad.
En resumen, el concepto de calidad de vida es bastante complejo, sin embargo, se puede concluir que este se basa en diversas características que proporcionan placer al ser humano en su vida diaria. Para ello, los departamentos en La Dehesa son lugares cuyo único objetivo es proporcionar los elementos necesarios para el bienestar de las familias, sobre todo si son grandes y requieren de espacios amplios, ya que cuenta con unidades de hasta 3 habitaciones.