10 junio, 2019

Comprar departamentos en verde, Ventajas y Desventajas

Dentro del boom inmobiliario que se ha vivido en Chile durante los últimos años, una de las tendencias que más fuerza ha cobrado es la compra en Verde. Es decir, comprar una propiedad antes de que finalice su construcción.

Por supuesto, la razón para esta práctica es la venta. Las inmobiliarias ofrecen departamentos a mucho menor precio, si se compran en verde, pues se aseguran de tener el edificio totalmente vendido antes de terminar su construcción.

Pero, ¿y el comprador… qué gana?

El comprador obtiene precios con descuentos. Estos descuentos, dependerán de la empresa que vende la propiedad, pero pueden llegar a superar el 10%, lo que se traduce en varios millones de pesos en ahorro. Y son justamente, estos valores rebajados los que han impulsado el Boom de la compra en verde en Chile.

Ventajas

El pie: uno de los beneficios más atractivos de la compra en verde es la flexibilidad en el pago del pie. Al tratarse de un depto con demora en la entrega, otorga un plazo único en el mercado inmobiliario para ahorrar este dinero, y pagarlo por partes.

“En la compra en verde hay más flexibilidad en pagar el pie, el cual se puede pagar en cuotas, durante todos los meses que demore la recepción del proyecto”, afirman expertos. Esta ventaja es fundamental para preferir este tipo de compra, en especial, si se considera que el rango de entrega de las inmobiliarias va entre los 12 y 30 meses. Un tiempo considerable para ordenar las platas para el pie.

La plusvalía: Un departamento comprado en verde puede resultar una gran inversión, en especial si se considera la plusvalía de una propiedad por la que has pagado con descuento y facilidades.

De hecho, al tratarse de una compra anticipada, el cliente tiene mucha más libertad de elección sobre el departamento que quiere comprar.

Este punto es fundamental en el tema de la plusvalía, pues la demora en la entrega te permite anticiparte a las condiciones de un barrio donde quieras comprar el inmueble: llegada del metro, construcción de centros comerciales, nuevas áreas verdes, entre otros. Dicho de otra manera, la compra en verde te permite comprar más barato en un barrio más costoso, para luego arrendar o vender caro. Negocio redondo.

Desventajas

Fechas de entrega: La compra en verde se hace antes, mucho antes de que el departamento esté listo para ser ocupado. Esto quiere decir que al momento de firmar los papeles, el inmueble sigue en construcción, por lo que sus plazos pueden variar, dependiendo de muchos factores.

Dicho sin rodeos, la fecha en la que las inmobiliarias se comprometen a entregar el depto puede demorarse días, semanas y hasta meses, en caso de que los trabajos sufran demoras o incluso problemas presupuestarios.

Comprar a ciegas: Esta es quizás la desventaja más grande de la compra en verde, y se reduce a algo muy simple. Al ser una compra adelantada, no se puede ver por lo que estas pagando. No existen ni siquiera pilotos de tu Depto al momento de firmar, por lo que básicamente es una compra a ciegas.

De hecho, esta es una de las ventajas comparativas que ofrece inmobiliaria Bersa a sus clientes, ya que siempre dispone de pilotos en sus proyectos y la revisión de los edificios ya terminados.

Por esto, expertos recomiendan conservar todo lo entregado al momento de la compra, las especificaciones técnicas e información relevante sobre la propiedad. Además, se recomienda resolver el tema directamente con las inmobiliarias antes de llegar a otras instancias.