13 junio, 2019

¿Qué es un estudio de títulos?

Es un análisis que se realiza para determinar cuál es la situación jurídica del inmueble que se desea comprar. Esto significa, que se revisan todos los documentos legales de la casa, departamento, terreno u otro. Y se investiga si tiene hipotecas, si quien lo esta vendiendo es efectivamente el dueño, o si ésta persona lo compro o heredó, además de otras interrogantes.

¿Para que sirve el estudio de títulos?

Principalmente, sirve en dos aspectos:

  • Preparativo: significa revisar que todos los papeles legales de la propiedad estén en orden para poder realizar la compraventa.
  • Preventivo: significa que al revisar los papeles legales, un abogado se asegura que la propiedad sea de quién la está vendiendo y que no se trate de una estafa o que la propiedad tenga algún problema insalvable que podría perjudicar al comprador en el futuro.

¿Quién solicita el estudio de títulos?

La regla general dice que quién compra solicita el estudio de títulos. Esto es porque el comprador es el interesado en asegurarse que la propiedad no tenga impedimentos que lo puedan perjudicar ahora o en el futuro.

¿Quién realiza un estudio de títulos?

Solo pueden ser realizados por abogados que revisan y estudian todas las escrituras e inscripciones de la propiedad. Una vez echo esto, el abogado entrega un informe, donde expondrá el estado de la propiedad y, en caso de tener algún problema, también dirá si se puede corregir o no.

¿Qué garantías entrega el estudio de títulos?

Al realizar un estudio de títulos, existen 2 posibles resultados:

  • Si en el estudio se encuentra que la propiedad está en orden, entrega la garantía de que no llegará otra persona, empresa o banco a reclamar derechos sobre la propiedad, una vez realizada la compraventa.
  • Si por el contrario, se encuentran problemas asociados a la propiedad, se podrán regularizar antes de firmar la compraventa, e incluso desistir de la compra si no se cumplen los objetivos del comprador.