10 mayo, 2018

5 cosas que deberás saber sobre el futuro tranvía de Las Condes

departamento en las condes

Durante el año 2009 el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones aprobó el proyecto de tranvía para la comuna de Las Condes. El plan se encuentra actualmente en la fase de licitación de las empresas que construirán este nuevo medio de transporte.

 

El plan, pionero en Chile, es una excelente noticia para quienes están pensando en invertir en un departamento en Las Condes. No sólo porque aumentará la plusvalía de las propiedades y la calidad de vida de las personas que viven en la comuna, sino también porque facilitará la movilización a quienes desarrollan sus actividades cotidianas en Las Condes.

 

Estas son las 5 cosas sobre el futuro tranvía que deben saber todos los que están pensando en invertir en bienes raíces en Las Condes:

 

Posible trazado

 

El plan original contemplaba que el tranvía iniciara su recorrido en la estación de Metro Manquehue, perteneciente a la Línea 1 del tren subterráneo, para terminar en el Portal La Dehesa. Este trayecto se realizaría pasando principalmente por las avenidas Apoquindo y Las Condes.

Sin embargo, desde el anuncio de la construcción de la Línea 7 del Metro de Santiago, se ha planteado la opción de que el tranvía circule por la Avenida Padre Hurtado. Esto significa que el tranvía podría circular desde La Reina hasta Vitacura atravesando Las Condes de sur a norte por la mentada avenida.

Ambas opciones son una excelente alternativa para mejorar las opciones de transporte de los vecinos de Las Condes. Es por esto que la decisión final recaerá sobre ellos mediante la convocatoria a un plebiscito a realizarse luego de terminar el proceso de licitación.

 

Infraestructura

 

Un tranvía como el proyectado es un sistema de tren ligero, eléctrico, ecológico y silencioso. Estos carros con capacidad para transportar hasta 600 pasajeros por cada tranvía circulan a una velocidad aproximada de 25 kilómetros por hora.

 

Futuras estaciones

 

Si bien el número definitivo de estaciones se conocerá una vez que el plan esté en marcha, en los distintos proyectos que se han presentado se ha contemplado la construcción de entre 10 a 12 estaciones con accesos habilitados para personas en silla de ruedas.

El tramo en total abarcaría una extensión de aproximadamente 9,2 kilómetros, el que demoraría alrededor de 22 minutos en recorrerse completamente.

 

Métodos de pago

 

Puesto que el sistema se ha considerado como parte integrante del sistema de transporte público de Santiago, a pesar de ser financiado con recursos de las comunas beneficiadas, la tarifa sería equivalente a la tarifa del Metro de Santiago y el pago se realizaría con la tarjeta Bip.

 

Impacto vial esperado

 

La implementación del tranvía reducirá la cantidad de buses del Transantiago circulando por las avenidas de la comuna, disminuyendo los niveles de congestión y descontaminando.

Se espera que el Tranvía de Las Condes se sume a la red pública a partir del año 2020, generando atractivos polos de desarrollo y aumentando la plusvalía del sector, haciendo de la comuna un lugar ideal para quienes planean invertir en un departamento en Las Condes.