14 mayo, 2018

¿Cada cuánto tiempo necesito revisar las conexiones de electricidad y agua en mi casa o departamento?

departamentos en la dehesa

Hacer revisiones periódicas a las conexiones de luz y agua es la mejor manera de prevenir accidentes dentro del hogar y evitar cargos elevados por estos servicios debido a fugas. En un departamento 2 habitaciones no lleva mucho tiempo realizarlas y te evitará problemas futuros.

 

Conexiones de luz

 

La conexión eléctrica de una vivienda se divide en dos: la externa, que enlaza la red de distribución de la compañía eléctrica con la vivienda y la instalación interna, formada por las tomas de corriente y puntos de luz dentro de una casa. Se recomienda que la instalación exterior se revise como mínimo cada 5 años por un especialista.

 

La instalación al interior de la vivienda se debe revisar por lo menos cada 6 meses para evitar cortocircuitos o incendios por mal estado. Los elementos a considerar son:

 

Revisión de aparatos

 

  • Lámparas: Las lámparas de techo y mesa deben tener un foco con el voltaje adecuado según el modelo.
  • Cordones eléctricos: Revisar que no se encuentren en mal estado, como deshilachados o pelados en alguna zona. Que estén alejados de áreas de tráfico de personas y mascotas, que no estén enredados o debajo de algún mueble pesado. Dentro de la cocina, revisar que los cordones no se encuentren en contacto o cercanos a superficies calientes.
  • Aparatos electrónicos: Revisar que tengan espacio suficiente para que el aire circule entre ellos. No apilarlos ni colocarlos en gabinetes cerrados y deben estar alejados de lugares húmedos o fuentes de agua.

 

Recomendación: los aparatos en la cocina y el baño deben permanecer desconectados cuando no se utilicen.

 

Revisar caja de fusibles y caja de interruptores de circuito

 

Verificar que los fusibles tengan la medida correcta al circuito para evitar el recalentamiento de los cables.

 

Por lo menos una vez al año, se deben encender y apagar los interruptores de circuito. Para esto, se deben desconectar el refrigerador, congelador, aire acondicionado y cualquier aparato con motor de compresión, posteriormente, subir y bajar el interruptor tres veces. Es necesario realizar está acción para mantener los interruptores en buenas condiciones y evitar que se atasquen.

 

Revisar tomacorrientes e interruptores

 

Revisar que tanto los tomacorrientes como interruptores funcionen adecuadamente, que no se sobre calienten y que los enchufes se mantengan ajustados. En caso contrario, se debe llamar a un electricista para que los revise, repare o sustituya. Los tomacorrientes deben tener protectores de seguridad en caso de tener niños pequeños en casa.

 

Es responsabilidad de los habitantes de una casa o un departamento 2 habitaciones o más, cuidar el buen estado de sus instalaciones, para evitar incidentes que pongan en riesgo a su familia, procurando siempre contar con la asesoría y trabajo de un electricista.

 

Conexiones de agua

 

Se debe revisar frecuentemente, sobre todo en época de lluvias para evitar filtraciones y fugas, ya que puede derivar en inundaciones o ablandamiento de muros.  Estar atento constantemente a las señales que indican una fuga de agua.

 

¿Qué debo revisar?

 

Las fugas de agua generalmente se identifican cuando ya han causado cierto daño o se ha desperdiciado demasiado líquido, por ello hay que estar muy pendiente ante cualquier aumento en el recibo del servicio. Una fuga se hace evidente ante paredes humedecidas, abultamientos, tubos o llaves que gotean.

 

A pesar de que no se tengan indicios de una fuga de agua, es importante revisar periódicamente las conexiones de agua en lavamanos, tina o WC. Las fugas en aparatos como lavadoras o lavavajillas pueden ser difíciles de detectar, ya que el agua se acumula debajo de estos. Debes revisar que no exista humedad cerca de ellos o abultamientos en las líneas de alimentación.