El proceso de búsqueda de un nuevo hogar siempre consta de diversas etapas que consideran la selección, los trámites asociados y finalmente y el punto más importante, el financiamiento. Ya sea para hacerlo nuestro hogar o como inversión y activo, un departamento será siempre la mejor alternativa.
Por eso, analizar detenidamente las condiciones del financiamiento para una venta de departamentos Las Condes, es clave para conseguir la mejor opción. A continuación, te invitamos a conocer las diversas formas de financiar una propiedad.
1. Crédito hipotecario
Es probablemente el tipo de financiamiento más conocido y donde la propiedad queda en hipotecada, o en garantía a favor de la institución financiera como manera de asegurarse el cumplimiento del crédito.
Los plazos varían y dependerán del banco, pero generalmente toma varios años pagarlo, por lo que se puede considerar un préstamo de mediano a largo plazo.
2. Mutuo hipotecario endosable
Es también un préstamo hipotecario que se otorga para adquirir una nueva propiedad en venta, como la venta deptos La Dehesa. Lo que lo hace diferente de un crédito hipotecario corriente es que la institución financiera lo otorga en unidades de fomento (UF) y puede ser vendido o endosado a terceros para el financiamiento (es por esa razón la denominación de endosable).
3. Leasing habitacional
Es otra forma de financiamiento para adquirir un inmueble en una venta de departamentos las Condes. El contrato estipula el arriendo del departamento por un plazo determinado y esas cuotas mensuales servirán para amortizar el valor de la propiedad. Al finalizar el contrato, la persona puede adquirir el inmueble cancelando la cuota de opción de compra.
4. Letras hipotecarias
En este caso, los bancos buscan financiar los préstamos que han concedido a sus clientes con una tercera persona que actuará como inversionista. Para el inversionista esta situación es atractiva porque tiene la posibilidad de aumentar su capital en un instrumento que le va a garantizar ganancias. En otras palabras, el banco será un intermediario porque no presta el dinero directamente, sencillamente se dedica a emitir las letras que ofrece en venta. Si embargo, el dinero recaudado de la venta de la letra será el monto del crédito hipotecario.
5. Subsidios estatales
Esta alternativa está pensada para familias vulnerables y todos quienes no pueden acceder directamente a las instituciones financieras porque no podrá cumplir con los requisitos para que se les otorgue un crédito.
Para aplicar a estos subsidios, existen algunos requisitos que debemos conocer. Por ejemplo, la persona no puede ser propietaria de una vivienda (tampoco el cónyuge). Además, se debe contar con una determinada cantidad de dinero ahorrado, de acuerdo con el tipo de programa elegido, entre otras modalidades.
Con este tipo de subsidios generalmente se compran propiedades en lugares donde el Estado desea desarrollar nuevos urbanismos.
De manera que, ante el atractivo que significa la venta deptos La Dehesa, el potencial comprador tiene en su poder instrumentos de financiamiento con los que puede hacer realidad su sueño de tener una propiedad en una ubicación privilegiada.