20 julio, 2018

Conoce todo sobre el futuro teleférico Bicentenario en Las Condes

deptos en las condes

Tener buena conectividad y lindas vistas de una ciudad es, sin lugar a duda, un privilegio en cualquier parte del mundo. Por lo mismo, El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció la finalización de la licitación que dará paso a la construcción del proyecto Teleférico Bicentenario por parte del Consorcio Teleférico Bicentenario, que pasará por las comunas de Providencia, Las Condes, Vitacura y Huechuraba.

Esta será una edificación muy importante, por lo cual, si estás pensando en comprar deptos en Las Condes, no puedes no estar al tanto, pues esta construcción le dará una mayor plusvalía a la propiedad y puede prestarte grandes beneficios al momento de trasladarte de un lugar a otro.

 

Un poco de historia…

 

El proyecto fue presentado por primera vez en septiembre de 2010 por la consulta Nueva Vía Limitada. En sus inicios se contemplaban cinco estaciones ubicadas en las comunas de Providencia (Costanera Center y Tobalaba), Las Condes (Santa Rosa), Vitacura (Parque Bicentenario) y Huechuraba (Ciudad Empresarial)

Sin embargo, este proyecto inicial sufrió algunas modificaciones, pues tendrá tres estaciones. Sus obras de construcción comenzarán el 2020 y finalizarán el 2022. La concesión se hará por un máximo de 30 años y se estima que el costo total del proyecto sea, aproximadamente, de 82 millones de dólares.

 

Características

 

Esta obra tendrá aproximadamente una extensión de 3,2 kilómetros y contará con 148 cabinas con capacidad para 10 personas cada una, sostenidas por torres ubicadas aproximadamente cada 100 metros.

El sistema tendrá una frecuencia de una cabina cada 12 segundos, por lo cual tendrá una capacidad estimada de 3.000 pasajeros por hora y sentido. En ambos sentidos podrá transportar hasta 6.000 pasajeros. Asimismo, se estima que la tarifa base, por sentido, bordeará los $650 pesos.

Esta red de teleférico tendrá tres estaciones que se podrán recorrer en 13 minutos y permitirán conectar la red al Metro de Santiago:

  1.  Luis Thayer Ojeda, se ubicará en Providencia en la calle que lleva el mismo nombre con Av. Nueva Providencia. Esta permitirá combinar con el Metro de Santiago en la estación Tobalaba en las líneas 1 y 4.
  2. Parque Metropolitano
  3. Santa Clara, se ubicará en la Avenida que lleva el mismo nombre con Av. El Parque, Huechuraba.

 

Este proyecto tiene como finalidad conectar los centros financieros: Sanhattan, desde la Plaza Nueva Zelandia en Providencia con Ciudad Empresarial en Huechuraba. Asimismo, la vía presentará un punto de quiebre en Las Condes, entre Puente Nueva Tajamar y Av. Andrés Bello.

Así, el emplazamiento de este teleférico se sustenta bajo la necesidad de complementar el transporte de habitantes de un sector de compleja vialidad y tránsito peatonal.

Cabe destacar que la obra aún puede sufrir algunas modificaciones, pues la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, señala que la estación terminal no se puede edificar en la Plaza Nueva Zelandia, pues hay una ley que indica que no se puede edificar más del 5% de una plaza y esta construcción estaría violando por completo esa ley. Ante esto, el ministro Fontaine ha indicado que se puede retirar la adjudicación o replantear el proyecto mediante un convenio complementario.

Si tienes una propiedad o estás buscando deptos en Las Condes, debes saber que la construcción del Teleférico Bicentenario te traerá diversos beneficios para transportarte y, además, le dará una mayor plusvalía a tu vivienda.