28 diciembre, 2023

Cubismo y diseño de interiores

La nueva ola creativa que incorpora al cubismo al mundo del diseño de interiores

 

Esta corriente artística se ha abierto camino en el mundo del diseño a través de formas, colores y estructuras. Básicamente, es como aplicar la estética artística de Picasso dentro del hogar. A menudo los diseñadores de interiores se inspiran en algunas ideas vanguardistas históricas. Como resultado, el cubismo en la decoración del hogar se está convirtiendo en una forma interesante de agregar un aire de intriga a los espacios.

 

Hablemos del padre del cubismo. Picasso es famoso por sus pinturas, y muchos artistas han utilizado las características de su estilo, también en otras formas de arte.

Hoy en día, algunos diseñadores de interiores eligen aplicar la estética del cubismo en la decoración, utilizando muebles, colores, patrones y formas relacionados con esta tendencia.

 

El cubismo y sus principios estéticos

 

Los cubistas, cuestionan conceptos artísticos desde hace décadas. Estos artistas evitan definirse de forma convencional. Por ejemplo, toda forma, perspectiva, ángulo y color, para ellos, adopta un enfoque diferente. La estética principal de este estilo, influyó en todo el mundo occidental y creó una nueva tendencia.

Hoy en día, no existen estilos artísticos tan rupturistas como el cubismo. Aún así, sigue siendo ampliamente utilizado y aplicado a otros campos del arte, como el diseño de interiores.

 

¿Cómo se encuentra dentro del diseño de interior?

 

Hay una serie de características del cubismo que pueden ser útiles para dar forma a la estructura y la decoración de interiores. Por ejemplo, se rompe con las perspectivas tradicionales. No hay líneas que orienten la vista hacia puntos concretos de una habitación. El cubismo, evita cualquier concepto de profundidad. Sin embargo, se puede separar el espacio en distintas zonas.

La clave está en la geometría

La geometría es un componente clave en el diseño del cubismo. Abundan los ángulos agudos, los círculos y las formas triangulares y cuadrangulares. Por eso, muchos diseñadores optan por muebles triangulares. Los muebles deben ser el punto focal principal. Cada pieza debe ser geométrica de algún modo. Por ejemplo, las mesas, los sillones y los muebles deben tener ángulos bien marcados.

Complementos neutrales
Es importante utilizar colores sencillos. Los tonos neutros complementan la decoración. Los diseñadores suelen optar por paredes de colores sencillos, como el gris, los tonos tierra o el blanco.

 

Decoración en las paredes

No hay duda de que puede utilizar cualquier elemento en las paredes para decorar. Sin embargo, no debes olvidar que debe estar en sintonía con la estética cubista. Un recurso decorativo destacable son los cuadros cubistas. De hecho, son una muy buena forma de expresar el estilo y puedes utilizarlos para decorar habitaciones o pasillos. Generalmente, utilizamos el arte para decorar ambientes. Sin embargo, en este caso, el arte puede ayudar a completar el look.

 

Finalmente, ¿Por qué hacer de nuestra casa un espacio vanguardista?. Los artistas vanguardistas contribuyen mucho al mundo del interiorismo. El cubismo, es una perspectiva única y tiene mucho que aportar. No tiene tanto que ver con la cantidad de elementos cubistas, sino con la finalidad de cada uno de ellos. En general, el cubismo y el arte contemporáneo son estilos que nos ofrecen posibilidades muy interesantes. Su originalidad dará lugar a una decoración única.

 

Te invitamos a conocer nuestros proyectos inmobiliarios Nueva Kennedy y Parque La Dehesa II. Excelentes departamentos para venta o arriendo en ubicaciones y entornos privilegiados, cómodos espacios comunes, adecuada distribución y la garantía de calidad exclusiva que solo inmobiliaria Bersa te puede ofrecer. Para mayor información, comunícate con nosotros a través del formulario de contacto y te responderemos a la brevedad.