¿Eres un apasionado de los viajes?, ¿tienes una colección de recuerdos de tus viajes por el mundo?, ¿te atrae el aspecto de las alfombras desgastadas, el encanto de la portada de un libro antiguo y la forma que va tomando tu sillón favorito con los años?. Entonces «global» es tu estilo de diseño en interiores. Cuando hablamos de diseño global, hablamos de textura, cultura y comodidad. También, pensamos en un hogar lleno de objetos, patrones y colores inspirados en culturas de todo el mundo. Para los viajeros, los aficionados a la historia y los nómades de corazón, lo global es un reflejo del amor y el aprecio que uno siente por la habilidad y la artesanía que se emplean en la creación de cada pieza, ya sea una alfombra tejida a mano o un mueble tallado a mano. Es una forma de recordar destinos favoritos, de mostrar la cultura y la historia de tu familia, o puede servir de inspiración para lugares con los que sueñas explorar algún día.
Si bien, tiene su base en el diseño ecléctico, no existen mayores reglas para la decoración global, este es un estilo personal que se va creando a tu ritmo. La clave está en rendir homenaje a las culturas que te inspiran y construir poco a poco el diseño de una manera reflexiva.
Generosidad en su arquitectura
Al igual que el maximalismo, el diseño global no tiene por qué ceñirse a un solo tipo de estilo, sino que se potencia, incorporando a tu espacio elementos arquitectónicos únicos. ¿Te gusta el aspecto del arco de herradura árabe?. Puedes instalar vigas en las puertas para imitar ese diseño. O tal vez, te guste el intrincado hierro forjado jaali de los muebles indios clásicos, los cuales, crean unas barandas de escalera visualmente intrigantes.
Para conseguir un aspecto auténticamente rustico, las vigas expuestas del techo son un icono de este tipo de diseño global, desde los Tudor ingleses, hasta las casas de té japonesas, pasando por las misiones coloniales españolas. Se trata de un elemento arquitectónico que va a fascinarte si tu hogar aún no lo tiene, ya que el resultado genera un cambio que otorga importancia y personalidad a cualquier espacio en un abrir y cerrar de ojos.
Muebles que transmiten
El estilo global es muy atractivo porque está abierto a interpretaciones. Cuando piensas en tus lugares favoritos del mundo, ¿imaginas océanos azules, palmeras y playas de arena blanca?. Si es así, opta por decorar tu hogar con colores costeros vivos, asientos de ratán tejido y alfombras de fibras naturales. O acaso, ¿piensas en grandes montañas nevadas, bosques de un verde intenso y los mares nórdicos?. En ese caso, coloca alfombras de felpa, muebles de madera clara e incorpora una paleta de colores básica de blancos y beiges. Es por eso que este estilo global nos encanta, ya que puedes lograr crear un diseño luminoso y relajado o uno mucho más sobrio y acogedor. Todo depende de ti.
Dale color a tus espacios
La paleta de colores puede ser complicada, sobre todo en un estilo como el global, que no tiene reglas fijas. La clave está en partir de algunas piezas que ya tengas. Si has encontrado los azulejos marroquíes perfectos para tu cocina estilo americana, utiliza esos colores como base para elegir los accesorios de decoración, como cojines para sillas, cortinas y arte.
Los estampados son clave
Los estampados son una forma estupenda de añadir interés visual a tu espacio y realzar aún más el aspecto cuidadosamente cultivado del estilo global. Muchas culturas cuentan historias a través de sus estampados. Los japoneses tienen una rica historia en el uso de tapicería para compartir sus fábulas y leyendas. Los portugueses utilizan los azulejos azules y blancos para contar su historia, y las tribus nativas americanas comparten su religión a través de alfombras tejidas, mantas y cestas. Si deseas incorporar este tipo de piezas, te recomendamos ir directamente a la fuente para apoyar a los artesanos, quienes cuentan sus propias historias a través de su trabajo, además tendrás objetos únicos y experiencias nuevas para recordar.
El diseño global puede parecer difícil de lograr debido a sus infinitas posibilidades, pero la clave está en basarse en el punto focal de cada habitación. Éste suele ser el mueble más grande, como la mesa del comedor, o una pieza llamativa, como una escultura o un cuadro. Fíjate en los colores, los estampados y la textura de esa pieza central y parte de ahí. Esta forma de diseñar el interior de tu hogar es tremendamente relajada y te puedes tomar el tiempo que quieras para ir completando el look de tus sueños.
Te invitamos a conocer nuestros proyectos inmobiliarios Nueva Kennedy y Parque La Dehesa II. Excelentes ubicaciones, entornos privilegiados, cómodos espacios comunes, adecuada distribución y la garantía de calidad exclusiva que solo inmobiliaria Bersa te puede ofrecer. Para mayor información, comunícate con nosotros a través del formulario de contacto y te responderemos a la brevedad.