15 octubre, 2018

Invierte seguro: Todo lo que tienes que saber sobre la «venta en verde»

El sector inmobiliario ofrece constantemente interesantes alternativas para adquirir propiedades, con múltiples beneficios y oportunidades para inversión en proyectos atractivos, de excelentes costos, ubicaciones estratégicas y estructuras adaptadas a diversas necesidades. Entre estas bondades del sector, se encuentra la modalidad de venta en verde, una opción que toma fuerza.

 

Comprar por adelantado

¿Imaginas realizar la compra de un inmueble que será entregado en 10 o 24 meses después del cierre del trato? Pues de eso se trata la venta en verde, es la acción de comprar una vivienda o local que se encuentra en construcción y sin recepción definitiva de los entes de obras municipales. Esta oportunidad de compra es la más optada por personas que quieren adquirir una propiedad totalmente nueva y a un precio conveniente.

La venta en verde supone también la oportunidad de seleccionar el proyecto deseado en la ubicación deseada, aunque no esté terminado. Además, este tipo de negocios de compra venta, ofrece a los interesados precios atractivos con respecto al costo que podría tener la obra una vez terminada.

Por otro lado, debido a que el inmueble no está terminado, durante su construcción, como comprador puedes realizar solicitudes de modificaciones de estructura interna como mejor te convenga, adaptando la vivienda, local u oficina a tus necesidades o estilo.

 

Marco normativo

Al momento de invertir en un inmueble en verde, debes estar atento a las diferentes legislaciones y obligaciones de las partes para evitar malos ratos.

En el 2004, se reguló esta práctica comercial en Chile a través de las leyes 19.932 y 20.007, las cuales establecen parámetros de responsabilidades de las partes que optan por la venta en verde.

Esta normativa protege al comprador por algún incumplimiento de la inmobiliaria por concepto de la entrega y las condiciones de vivienda. Igualmente, establece lineamientos con respecto a los deberes del usuario y el proveedor.

 

¿Dónde invertir?

En Chile, este fenómeno se presenta en diferentes comunas donde la inversión en bienes raíces es alta y la demanda por departamentos a estrenar y nuevos proyectos habitacionales y comerciales se encuentra en alza. Entre las comunas con mayor actividad de proyectos y oferta, se encuentra Las Condes, una de las preferidas de la zona oriente.

Los proyectos en verde Las Condes han ido incrementando en los últimos años, y es que la comuna representa para muchos chilenos el ideal de una zona consolidada en todos los aspectos: seguridad, ambiente, entretención, servicios y conectividad.

En la comuna es común observar proyectos en construcción donde existe la posibilidad de adquirir en verde. Los proyectos en verde Las Condes se enfocan en su mayoría en que los compradores e interesados se comprometan con un inmueble de calidad y que, a la fecha de entrega, cumpla con todas expectativas previamente conversadas en las negociaciones.

Si eres un interesado en esta clase de propiedades, te recomendamos tener presente esta información. Una inversión inmobiliaria en verde es garantía de una inversión segura, en una ubicación privilegiada y con todos los beneficios que la plusvalía futura pueda generar para hacer más rentable tu negocio.