17 febrero, 2022

La imperfección y crudeza en el diseño

El estilo crudo en el mundo del diseño nos trae elementos auténticos y naturales, evitando a toda costa la artificialidad. ¿Sabías que este estilo de decoración natural tiene sus orígenes en la cocina?. El movimiento Raw Food defiende el consumo de productos sin cocinar, sin procesar o cocinados a baja temperatura.

Es una de las mayores tendencias gastronómicas de la actualidad y ha inspirado al mundo del diseño de interiores a abrazar la decoración de estilo crudo. Basado en una filosofía ecológica, este movimiento busca no sólo introducir la naturaleza en el diseño, sino también defender el reciclaje. Porque, ¿por qué tirar cosas cuando todavía se pueden utilizar, o incluso reutilizar de una nueva manera?.

La idea para ir adoptando este estilo, es buscar piezas clásicas, de buena calidad, bien hechas, con un aspecto inacabado y que incluso han logrado resistir el paso del tiempo. Por ejemplo, las contraventanas son una gran opción, ya que mantienen la casa caliente en invierno y fresca en verano. Además, si lo pensamos, será más ecológico a largo plazo que optar por estilos más «desechables».

Ambientes que desprenden calma

No cabe duda que los textiles y fibras naturales inspiran calidez, nos regalan espacios acogedores y auténticos. Al igual que estos materiales y sus texturas, las paletas de colores utilizadas son un gran aliado para la decoración cruda. Las tonalidades que dominan serían neutras y naturales, el blanco, el gris, aquellos que se mueven entre la tierra y la arena, así como los colores asociados a los bosques, como el marrón y el verde musgo. De esta forma, la decoración de tu hogar conseguirá una notable sensación de calma y luz.

Upcycling

El upcycling no sólo es un método de diseño sostenible, sino que añade carácter e interés a los ambientes interiores. Hay algo nostálgico y encantador en la reutilización de materiales antiguos para convertirlos en objetos nuevos y llenos de belleza. Esto da una nueva vida a pallets, botellones de vidrio, electrodomésticos antiguos y restos de madera, etc.

Al traer el reciclaje al interior, elementos que nunca hubieras imaginado reutilizar pueden tener un nuevo propósito, como un molino de viento oxidado convertido en un singular colgante de pared, viejos remos de madera apilados en la pared para crear una escultura, carretes para cables de madera utilizados como mesa auxiliar.

La belleza de la madera

Un material muy popular para conseguir este aspecto de diseño más crudo es la madera que se encuentra en las costas. Este material que se encuentra “a la deriva” es un tipo de madera que ha sido golpeada por las rocas, las olas del océano, y arrastrada a la orilla. Su paso por el océano crea un aspecto bruto, único y perfecto, que atrae a todo tipo de diseñadores de interiores e incluso a dueños de casa. Debido a su fragilidad, la madera de costa suele tratarse con mucho cuidado para preservarse, de esta forma puede integrarse como centro de mesa en el comedor o como estructura independiente en una sala de estar.

Desde el exterior al interior

En el diseño de interior se utilizan materiales industriales, colores fuertes y se mezclan elementos visualmente potentes, como los grafitis y las luces de neón. El arte callejero puede convertirse en un punto focal increíble en cualquier hogar que desea lograr un estilo moderno. Si te animas a incorporar esta nueva tendencia en tu diseño personal, hay muchas formas de hacerlo.

Las opciones van desde tomar tus propias fotos de aquellas pinturas creadas en los muros de la ciudad y enmarcarlos, comprar cuadros u obras de algunos de tus artistas callejeros favoritos u optar por una iluminación de neón suave y personalizada que funcione como luz nocturna para la habitación de los niños. Algunas personas incluso los instalan en baños para dar un toque original y divertido, el cual funciona totalmente.

Cuanto más automatizada y digitalizada se vuelve nuestra vida cotidiana, más deseamos rodearnos de elementos crudos y, como la tecnología puede hacer que todo parezca perfecto, inconscientemente reaccionamos a una búsqueda de la naturaleza y la autenticidad. Esto se caracteriza por un gran interés hacia la imperfección y la libertad. Desarrollando entonces una rebelión contra el modelo perfecto, resultando en una impresión única que a veces es un poco inacabada que sólo eleva esta estética cruda y da un poco de factor sorpresa en los espacios. ¿Por qué no darle una oportunidad?

Te invitamos a cuidarte, ven a conocer nuestros proyectos inmobiliarios Nueva Kennedy y Parque II La Dehesa. Excelentes ubicaciones, entornos privilegiados, cómodos espacios comunes, adecuada distribución y la garantía de calidad exclusiva que solo Inmobiliaria Bersa te puede ofrecer. Para mayor información, comunícate con nosotros a través del formulario de contacto y te responderemos a la brevedad.