12 marzo, 2018

Mantenimiento del hogar: Guía paso a paso.

mantenimiento hogar

Al momento de habitar una vivienda, muchas personas descuidan el mantenimiento que requiere el inmueble para poder mantenerse en óptimas condiciones de habitabilidad. Debido a la falta de conocimiento, muchas familias sufren problemas estructurales en sus casas o departamentos que podrían ser fácilmente evitables, tan sólo con un par de recomendaciones.

 

A continuación, detallaremos una completa guía de elementos que se deben revisar y controlar para mantener una vivienda en las mejores condiciones. Es necesario tener en cuenta la prioridad con la que se deben chequear para así lograr un correcto mantenimiento hogar:

 

Mensualmente

 

  • Inspección de filtros de aire HVAC: Si bien algunos expertos recomiendan cambiarlos mensualmente, en el caso de familias pequeñas es posible realizarlo cada dos o tres meses.
  • Limpiar el lavaplatos de la cocina: Existen muchas variantes para realizarlo. Una variante de fácil acceso es la de depositar cubos congelados hechos con vinagre sobre los orificios por donde corre el agua.
  • Limpiar los filtros de la campana extractora: Es posible simplemente usando un desengrasante para autos mezclado con agua caliente.
  • Revisar los extintores de fuego: Si se cuenta con uno en casa, se debe chequear que no tenga signos de golpes o uso, y que el acceso no se encuentre bloqueado.

 

Es probable que otras características del hogar requieran un chequeo no tan permanente, sin embargo, sigue siendo indispensable monitorear con menos frecuencia ciertos elementos como:

  • Probar detectores de humo y dióxido de carbono: Los detectores poseen un botón de prueba. Si al presionarlo el detector suena, funciona correctamente. En caso de que esto no suceda deberá reemplazar las baterías. Si el problema sigue sin solucionarse, es posible que exista corrosión en el interior y por lo tanto imposibilidad de detectar nuevas baterías, lo que requiere una limpieza profunda. Si luego de esto aún no funciona, será preciso el cambio del detector en cuestión.
  • Revisar el correcto funcionamiento del agua: De esta forma se pueden prevenir problemas como contaminación del agua, fugas o problemas en cañerías.
  • Realizar mantenimiento de conexiones sanitarias en baños: Con herramientas domésticas o la ayuda de un gasfiter o plomero, se debe procurar revisar el normal funcionamiento de cañerías y mantener un aseo constante.
  • Probar la válvula de alivio de presión del calentador de agua: Evitará acumulaciones que puedan derivar en fugas y ayudará a un mejor funcionamiento del calentador.
  • Realizar una limpieza profunda: Toda grieta y sector, por mínimo que parezca, debe mantenerse limpio para evitar problemas como alergias por acumulación de polvo o incluso hongos debido a la humedad.
  • Revisar baterías en el caso de contar con detectores de humo: Si bien mínimamente debe realizarse cada dos años, lo recomendable es hacerlo cada seis meses.
  • Revisar el funcionamiento y consumo del refrigerador: El refrigerador puede consumir un elevado porcentaje de la electricidad del hogar, por lo que debe funcionar de la forma más eficiente posible.

 

Esta sencilla guía que le facilitamos cubre los aspectos básicos del mantenimiento hogar. Si usted sigue estos puntos, podrá disfrutar de una vivienda en condiciones que permita que su vida diaria se desarrolle de la mejor forma posible. No deje pasar el tiempo y aplique estos sencillos consejos que facilitarán enormemente sus tareas hogareñas.