Ya estamos en mayo y en honor al mes del mar, quisimos traerte esta deliciosa receta que sorprenderá a todos quienes sean los afortunados de probarla. No existe plato más famoso que la paella española de mariscos. Con sus siglos de tradición y sus muchos ingredientes, la paella puede parecer más difícil que intentar encontrar espacio en la cocina para guardar una olla a presión, pero aunque no lo creas, la paella es bastante sencilla de cocinar en casa. Lo único que necesitas es organización, los ingredientes necesarios y una buena sartén o paellera lo suficientemente grande para cocinar y estarás listo para comenzar a preparar esta increíble receta.
Ingredientes
380 gr Arroz de grano corto
1/3 taza de aceite de oliva
1 cebolla picada fina
1/2 pimentón rojo cortado en bastones
2 tomates, pelados picados y maduros
2 cabezas de ajo picado
Una taza de vino blanco
3 tazas de caldo de verduras o mariscos
Una pizca de azafrán
12 Choritos grandes
12 Langostinos
10 Anillos de calamar
Hebras de azafrán para decorar
Preparación
En una olla grande y a fuego alto, llevar a ebullición el vino blanco junto con el caldo de verduras o mariscos, luego, bajar la temperatura y añadir una pizca de azafrán y mantener caliente. Mientras tanto, poner una sartén o paellera grande a fuego medio-alto y añadir el aceite de oliva. Cuando esté caliente, incorpora la cebolla y sofríela hasta que esté transparente, moviéndola con una cuchara de palo cada cierto tiempo.
Cuando la cebolla esté lista, añade el ajo y cocínalo por uno o dos minutos. Antes de que empiece a dorarse, incorpora el tomate y revuelve, después añade el pimentón y una pizca de sal. Sigue moviendo y salteando, hasta que el tomate reduzca su tamaño. Incorpora suavemente los calamares al sartén o paellera y muévelos para cubrirlos con la mezcla de tomate. Saltéalos durante un minuto para que tomen color.
Luego, añade el arroz y vuelve a revolver todo para que se mezcle. Después de un minuto de salteado, esparce el arroz uniformemente por el sartén (no te preocupes si se ve como una capa muy fina, aumentará de tamaño al cocinarse). Luego de esparcir el arroz, incorpora suavemente el vino blanco y el caldo a la sartén o paellera, al mismo tiempo. Baja a fuego medio y cuece sin mover nada durante 10 minutos. Coloca con cuidado los langostinos en círculo sobre el arroz y deja que se cocinen otros 10 minutos, dándoles la vuelta cuando empiecen a ponerse rosados. Si el arroz empieza a secarse antes de que los langostinos estén cocidos, puedes añadir un poco más de caldo caliente, media taza cada vez que sea necesario.
Mientras tanto, cuece los choritos al vapor colocándolos en una sartén grande con tapa hermética sobre medio centímetro de agua. Cuando las conchas se abran, estarán cocidos. También, debes cocinar los anillos de calamar, pero su cocción solo dura 3 minutos, ya sea salteándolos o hirviéndolos, así evitarás que queden chiclosos.
Cuando el caldo de tu paellera o sartén se evapore por completo, oirás un leve crujido en el fondo, cuando empiece a formarse el socarrat (una capa de arroz que queda tostado al fondo de la paella). Si no se escucha nada, se puede subir el fuego durante un rato.
Cuando el arroz esté listo, retira la sartén o paellera del fuego, coloca los choritos y los anillos de calamar sobre el arroz. Servir en la misma sartén o paellera, decorando con hebras de azafrán y gajos de limón.
Te invitamos a conocer nuestros proyectos inmobiliarios Nueva Kennedy y Parque La Dehesa II. Excelentes departamentos en ubicaciones y entornos privilegiados, cómodos espacios comunes, adecuada distribución y la garantía de calidad exclusiva que solo inmobiliaria Bersa te puede ofrecer. Para mayor información, comunícate con nosotros a través del formulario de contacto y te responderemos a la brevedad.