Es un contrato que se firma antes de firmar la “compraventa”, en este contrato, el futuro vendedor y el futuro comprador se obligan a realizar una “compraventa” y establecen los términos y plazos de la misma.
¿Cuál es el fin de una promesa de compraventa?
No es una obligación realizarla cuando se quiere comprar una propiedad, pero se utiliza mucho porque ayuda a ambas partes a asegurarse de que eventualmente, van a realizar la compraventa, y que ésta se hará de forma legal y transparente.
¿Para qué sirve la promesa de compraventa?
- Para asegurar el precio.
- Sacar la propiedad del mercado, o sea “reservar esa propiedad.
- Dar tiempo de verificar que el inmueble y su vendedor cumplan con todos los requisitos para que la venta sea legal.
- Da tiempo al comprador para gestionar un préstamo hipotecario, si fuera el caso.
¿Quién debe pedir la promesa de compraventa?
Suele ser pedida, tanto por el comprador, como por el vendedor, ya que ambos se benefician de este contrato previo.
Por una parte, el comprador tendrá tiempo para gestionar y ordenar sus flujos de recursos para la compra, así como el vendedor se asegurará que la propiedad se venderá, si todo esta en orden.
¿Qué documentos se deben aportar?
No son necesarios tantos documentos como para el estudio de títulos o para la compraventa misma, pero de todos modos, algunos son necesarios.
- Fotocopia de cédula de identidad del vendedor y comprador.
- Información de la propiedad: dirección, y si cuenta con estacionamiento o bodega.
- Documento con la pre aprobación del crédito hipotecario, si es el caso.
Lo que no puede faltar en una promesa de compraventa
Para que no te encuentres con sorpresas, te recomendamos en lo que debes fijarte y especificar, al momento de enfrentarte a una promesa de compraventa:
- Definición del precio de la propiedad y forma de pago.
- Si se esta comprando a una inmobiliaria, debe incluir una póliza de seguros que garantice que la parte compradora no perderá el dinero entregado como pie.
- Si se compra con crédito, hay que agregar que la compraventa se firmará una vez aprobado el crédito.
- Designar a un árbitro en caso de problemas, después de firmada la promesa.
- Definir multas o sanciones por incumplimiento de la promesa de compraventa.