¿Eres víctima de la temida silla de ropa?. Nosotros te rescatamos con estos salvadores tips de organización
Ah, sí. La tristemente célebre «silla de la ropa». Es un fenómeno muy común en muchos hogares con millones de víctimas a su haber, se ha convertido más o menos en un accesorio permanente en nuestras casas. Aunque no siempre es una silla, este temido villano puede adoptar distintas formas, desde bicicletas estáticas, hasta puffs su función sigue siendo la misma: una zona para dejar la ropa limpia antes de guardarla.
La silla de la ropa es ese lugar donde dejamos las prendas que nos hemos probado pero que ese día no nos queda del todo bien. Es el lugar donde apilamos un montón de ropa limpia y recién doblada cuando no tenemos fuerzas para terminar de guardarla. Incluso, puede ser el lugar donde dejamos la ropa para ponérnosla de nuevo al otro día. Sin embargo, este montículo puede descontrolarse rápidamente. ¿Cómo puedes recuperar este rincón del dormitorio?. Tranquilo, aquí te contamos cuáles son las mejores estrategias para acabar con la silla de la ropa de una vez por todas.
Hay que tomar acción inmediata
Antes incluso de empezar a considerar soluciones alternativas para desarmar la temida silla de la ropa, empieza por esto. Clasifica la ropa en tres categorías: definitivamente limpia, super sucia e intermedia. Guarda la ropa limpia en el closet. La sucia, en el canasto de la ropa sucia. Y luego, ocúpate de la ropa intermedia (o de dudosa procedencia), dale una segunda revisión y lavada, por si las dudas.
Opta por lugares definidos
La razón por la que tienes una silla para la ropa es porque no tienes dónde colocar esa ropa que te sobra. No quieres ponerlas en el canasto de la ropa sucia, pero tampoco quieres volver a guardarlas en el closet. Para terminar con el desorden, lo más fácil, es incorporar en tu vida lugares definidos para siempre, como un canasto o cesta adicional y específico para estas prendas. Así tendrán un hogar y tú también.
¿Qué puedo utilizar como lugares designados?.
Ganchos
instala ganchos en la parte trasera de la puerta de tu pieza o closet para prendas como chaquetas o jeans que puedan usarse más de una vez antes de lavarlos.
Estantes abiertos
Dedica un estante o sección de tu closet a la ropa de uso diario para mantenerla separada de la recién lavada.
Canastos o cestos
Coloca un canasto o cesto en tu habitación para guardar la ropa que te has puesto una vez pero que podrías volver a ponerte, así la mantendrás alejada de la silla.
Dedícale un cajón
En lugar de una silla para la ropa, dedica uno de los cajones de tu closet a la ropa que no te quisiste poner, para que no estorbe, pero sea fácilmente accesible.
Establece una rutina
Es difícil, pero lo mejor es acostumbrarte a ordenar la ropa de tu silla al final de cada día o semana. Así evitarás que la pila crezca demasiado y se convierta en algo abrumador. No hay peor sensación que tener que encontrar motivación para limpiar cuando te sientes estresado, así que considera si esto es algo que puedes añadir a tu rutina de los domingos. Piénsalo como aporte a tu paz mental.
El dormitorio es posiblemente la habitación más esencial de tu hogar. Es tu lugar de descanso y un santuario para evadirte del resto del mundo, por lo que es un espacio al que vale la pena dar prioridad. Si tu silla de ropa te sirve, no hay de qué avergonzarse. Pero si estás listo para utilizar realmente ese espacio para sentarte, estas estrategias podrían ayudarte a recuperar ese estilo perdido.
Te invitamos a conocer las últimas unidades de nuestros proyectos inmobiliarios Nueva Kennedy y Parque La Dehesa II. Excelentes departamentos para venta en ubicaciones y entornos privilegiados, cómodos espacios comunes, excelente distribución y la garantía de calidad exclusiva que solo inmobiliaria Bersa te puede ofrecer. Para mayor información, comunícate con nosotros a través del formulario de contacto y te responderemos a la brevedad.